Mostrando entradas con la etiqueta Debian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debian. Mostrar todas las entradas

15 noviembre 2010

Como instalar Hotot en Linux (Ubuntu / Debian, Arch, Fedora)

Hotot
Ya he hablado antes de Hotot y de su creciente popularidad dentro del mercado de clientes para Twitter sobre Linux.

Ahora vamos a conocer como instalarlo en nuestra distribución, para así poder disfrutar de sus múltiples prestaciones.

Ubuntu / Debian

Agrega el repositorio, actualiza e instala:

$ sudo add-apt-repository ppa:hotot-team
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install hotot

ArchLinux

Primero que todo, debes tener instalado Yaourt, luego ejecuta la siguiente linea en tu terminal como root:

# yaourt -S hotot-hg

Fedora 14

El equipo de desarrollo de Hotot ya cuenta con paquetes RPM construidos especialmente para Fedora 14, lo que le ahorra un dolor de cabeza a los usuarios de esta popular distribución, debido a los problemas que se tienen comúnmente al construir keybinder desde el código fuente, por la falta de dependencias.

Para instalar Hotot en Fedora sigue los pasos descritos a continuación:

  1. Descarga el paquete RPM especifico para la arquitectura de tu instalación:

  2. Dirígete al directorio donde descargaste el archivo .tar.gz y descomprimelo manualmente o ejecutando el siguiente comando en la terminal:

    $ tar xzf hotot-0.9.5-531.fc14.x86_64.rpm.tar.gz
  3. Ahora entramos al directorio resultante para instalar los paquetes RPM ejecutando el siguiente comando en la terminal:

    $ su -c 'rpm -ivh *.rpm'

Nota: recomiendo instalar los paquetes de forma gráfica, haciendo doble clic sobre cada uno de los paquetes en el orden que indico y aceptando todos los pasos para que no tengas problemas con la instalación de las dependencias:

keybinder-0.2.2-1.fc14.i686.rpm
pywebkitgtk-1.1.8-1.fc14.i686.rpm
hotot-0.9.5-531.fc14.i686.rpm

Espero disfrutes de este excelente cliente para Twitter, que con seguridad es uno de los mejores que puedes encontrar para tu PC...

solo con Linux!

12 septiembre 2010

Conocer la versión de los paquetes en Linux

Algunas veces necesitamos conocer que versión tenemos instalada de algunos paquetes en nuestro sistema Linux, sea para verificar que tenemos la versión correcta/necesaria o simplemente para disponernos a instalar la ultima versión de estos.

Normalmente para verificar la versión de un paquete utilizamos el atributo -version o --version cuando la aplicación nos permite utilizarlo. Pero que pasa cuando la aplicación no permite esta acción, o simplemente deseamos saber con exactitud que paquete esta instalado en nuestro sistema o tenemos disponibles en Synaptic para hacer downgrade?

Pues para esto utilizaremos apt-show-versions, una pequeña aplicación que nos permite visualizar la versión instalada de cualquier paquete en nuestro sistema, además de las versiones pasadas en caso de que queramos hacer un downgrade o simplemente ver la lista de todos los paquetes instalados en nuestro sistema con su versión respectiva.

Para instalar apt-show-versions solo debes ejecutar en la terminal la siguiente linea:

sudo apt-get install apt-show-versions

Para usarlo es aun mas fácil, simplemente tecleas apt-show-versions seguido del nombre del paquete que deseas conocer. También puedes ingresar el atributo -a para que te muestre todas las versiones disponibles de ese paquete especifico.

apt-show-versions [atributo] [paquete]

apt-show-versions

19 agosto 2010

Al fin tenemos vídeo chat para Gmail en Linux

Gmail vídeo chat en Linux

Una de las características del chat de Gmail que mas añoraban los usuarios de Linux era la posibilidad de vídeo chatear con su contactos, esto aumentado por las pocas aplicaciones y protocolos de mensajería que soporta esta cada vez mas importante característica.

Pues Google acaba de anunciar a través del blog de Gmail que se lanza el vídeo chat para Linux, soportando en un principio a Ubuntu y a otras distribuciones basadas en Debian, añadiendo soporte en un futuro para rpm.

Para descargar el plugin lo único que debes hacer es dirigirte a http://www.google.com/chat/video?hl=es y descargar el archivo .deb para instalarlo en tu distribución.

Ahora podrás disfrutar de esta esperada característica en tu cuenta de Gmail.

08 diciembre 2009

Ya llegó Chrome para Linux

Cinco dias sin internet, simplemente horrible, pero en otro momento les cuento.

Hace apenas un rato revisé mi correo electrónico y me encuentro con esta noticia “Ya está disponible la versión beta de Google Chrome para Linux”. Que alegría, por fin la gente de google nos da la versión de Chrome para Linux, no hay explicación alguna que justifique la demora, pero mas vale tarde que nunca.

No es que los usuarios de Linux necesitaran mucho a Chrome, ya que Chromium funciona de maravillas, tal vez mejor que Chrome, pero es bueno que la gente de Google tenga en cuenta a una comunidad que aporta tanto a sus productos open source.

Con este correo me informaron que Google Chrome esta disponible para Linux:

Hola a todos los usuarios de Linux:

Google Chrome ha lanzado una versión beta para Linux. Nos gustaría dar las gracias a todos los desarrolladores de Chromium y de WebKit que nos han ayudado a convertir Google Chrome en un navegador rápido y estable. A continuación incluimos algunos datos interesantes sobre el trabajo del equipo de Google Chrome:

60.000 líneas de código escritas para Linux
23 compilaciones de desarrolladores
2.713 bugs corregidos para Linux
12 colaboradores y editores de bugs externos para la base de código de Google Chrome para Linux y 48 colaboradores externos de código

Gracias por la espera. Esperamos que disfrutéis de Google Chrome.


El equipo de Google Chrome

Para todo el que quiera instalarlo lo puede hacer directamente desde la pagina de Chrome la cual nos da la posibilidad de descargar las versiones .deb y .rpm de 32 y 64 bits según sea tu necesidad.
Y en el caso de que no uses Ubuntu, Fedora, Debian u OpenSUSE te remite a la pagina del querido Chromium que no decepciona a nadie.

Actualización:

Cuando escribí el articulo no me había fijado pero Chrome también esta disponible para Mac, y dejenme decirles que esta excelente, igual de rápido, simple y bonito.
Una cosa que me llamo la atención es que cuenta con un menú global como todas las aplicaciones de Mac, así que ya no tiene los dos iconos en la esquina superior derecha que tiene en Windows o Linux. Esto hace que se complemente mucho mejor visualmente con el sistema operativo de Mac.

Aquí les dejo un par de screenshots para que lo vean y lo pueden descargar de la pagina de Chrome.