Mostrando entradas con la etiqueta Canonical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canonical. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2010

Muere Nautilus-Elementary y nace Marlin

El día hoy ammonkey, creador y desarrollador de Nautilus-Elementary, probablemente el mejor administrador de archivos que podemos encontrar en el mundo Linux para Gnome, ha anunciado en Launchpad la cancelación del proyecto y la liberación del código para que se haga con el lo que se desee.

Feel free to do whatever you want with this project source code.

Esto se venia venir después de la molestia que causo algunos comentarios de Canonical acerca del código de Nautilus-Elementary, quienes calificaron el código de ammonkey como un trabajo copiado y tildaron los parches de Nautilus-Elementary como hacks, razón que utilizaron para no aceptar la inclusión de Nautilus-Elementary como el administrador de archivos por defecto en Ubuntu 10.10.

Debido a todo esto, ammonkey y el equipo de Nautilus-Elementary decidió dejar a un lado el proyecto y dedicarse a un nuevo proyecto, un proyecto que no dependiera de ningún otro y en el que tengan la libertad de hacer lo que ellos quieran.
El nuevo proyecto se llama Marlin, un administrador de archivos que se encuentra aun en estado de desarrollo por lo que no podremos disfrutar de el en mucho tiempo, pero que con los antecedentes de ammonkey seguro será el favorito de muchos de nosotros en un futuro.

Marlin utiliza tecnologías incluidas en Gnome 3 tal como gtk3, esta escrito en C, con una interfaz escrita en Vala, el mismo lenguaje utilizado para el popular cliente de Twitter Pino.

Es una lastima que un proyecto tan prometedor y respaldado por tantos usuarios de Linux, se valla al traste por las inflexiones de Canonical en cuanto al trabajo de los demás se refiere. Este es un clavo mas en el ataúd de Ubuntu, es una muestra mas de lo poco que le interesa a Canonical la opinión de la comunidad y claramente una de las razones por las que una gran cantidad de usuarios de Ubuntu estan dejando la distribución para buscar mejores rumbos en distribuciones como ArchLinux o Fedora.

Por lo pronto nos quedaremos con las versiones viejas de Nautilus-Elementary, o el feo y mal organizado Nautilus de siempre.

Marlin - Elementary Project

Aqui puedes encontrar un script para instalar Elementary-Marlin en Ubuntu Maverick Meerkat y conocer de primera mano que es lo que se viene.

26 octubre 2010

Unity en Ubuntu? mmm, no me parece...

Ubuntu Unity
Este ha sido el tema de moda referente a Ubuntu en los últimos días, por donde quiera que miro hay un blog o revista online hablando de Unity en Ubuntu 11.04. Muchos están de acuerdo, otros no (algo normal), pero aquí voy a hablarles desde mi punto de vista.

Desde que salio Ubuntu 10.10 tuve la oportunidad de probar Unity en una Acer Aspire One, con no muy buenos resultados.

Al comenzar a usar Unity note ciertos problemas de rendimiento, que hacían funcionar al netbook mucho mas lento de lo normal, mucho mas lento que con Windows XP, algo que en mi concepto es completamente inaceptable. No solo porque sea Windows, sino porque una de las principales características de Linux que atrae a los nuevos usuarios es precisamente el mejor rendimiento que presenta Linux en equipos con recursos de hardware limitados.

En cuanto a la renderización de los efectos, Unity esta mas que mal, todo el tiempo se pegan los efectos, el menú se desaparece sin razón alguna, las ventanas se quedan pegadas cuando se cierran o minimizan, los iconos se dañan o se bloquean, el clic derecho no funciona bien, los iconos no siempre muestran correctamente los menús contextuales. Esto al parecer es un problema del gestor de efectos y se intentará solucionarlo incluyendo a Compiz como gestor de efectos por defecto en Unity.

Ahora en cuanto el diseño, ya todos los lectores de este blog deben conocer mi absoluto desagrado por el diseño de Ubuntu, ese color purpura tan horrible, esos iconos que no pueden ser mas feos y los temas GTK tan poco pulidos y tan de mal gusto. Para empeorar las cosas, sin importar los cambios que haga a los temas, la barra de Unity sigue sin cambios, manteniendo sus colores, iconos, etc. Así que si mi tema es ligth lo mas seguro es que se vea horrible con Unity.

Hablando de la barra superior de Unity, porque tengo que aceptar una barra fea, mal hecha y mal diseñada en mi distribución, que para acabar de ajustar no la puedo modificar ni me permite siquiera realizar un clic derecho para removerla. Esto no puede suceder en Linux. La excusa de Canonical es la intensión de ofrecer al usuario un panel estable que no se desarme cuando el usuario le haga clic derecho. Pero es que las discapacidades de algunos usuarios en cuanto al manejo de su entorno de trabajo no puede ser excusa para amarrar las manos de aquellos que saben como manejarlo. Estamos hablando de software libre por favor, dejemos este tipo de cosas a Steve Jobs.

En cuanto a la funcionalidad, saben cuanto tiempo me demore en encontrar la terminal la primera vez que utilice Unity?, esto me trajo a la memoria los días en que utilicé por primera vez la versión de Linux realizada por HP que afortunadamente no dio resultado, la cual intencionalmente escondía la terminal para evitar que el usuario con ciertos conocimientos en Linux pudiera hacer cambios al sistema operativo.
Esto es una forma de obligarnos a utilizar una aplicación o un producto, esto es coartar la libertad de elección que Linux esta dispuesto a darnos, y honestamente no lo soporto.

Ahora, recordemos que Mark Shuttleworth dijo muy claramente que Ubuntu no es una democracia, por lo que seguramente el llamado de la comunidad a favor o en contra de esta decisión no tendrá un efecto real sobre la misma.

Referente a esto, Superpiwi de Ubuntu Life abrió una encuesta sobre si estamos de acuerdo o no con la inclusión de Unity como escritorio por defecto en Ubuntu 11.04, claramente el "NO" esta ganando. Es que la mayoría de usuarios de Ubuntu no quiere un entorno tan restrictivo y honestamente poco funcional en su distribución. Acaso esto dará pie para el lanzamiento de un Fork o una versión de Ubuntu con Gnome por defecto, tal vez Gubuntu?

En caso de que esto no suceda, que haremos el 64% (según la encuesta de Ubuntu Life) que no estamos de acuerdo con el cambio?

Acaso existe otra opción a Ubuntu?

Yo creo que si! en mi opinión, Linux Mint ha hecho y hará méritos para reemplazar a Ubuntu como la distribución de Linux preferida para los usuarios nuevos, ya que han venido progresando a pasos agigantados, teniendo siempre en cuenta el buen diseño de la distribución, la estabilidad, y la facilidad de uso. Superando por mucho el trabajo realizado por Canonical sobre Ubuntu.

No se ustedes, pero yo con seguridad, no voy mas con Ubuntu siempre y cuando se mantenga la decisión de hacer de Unity el entorno de escritorio por defecto para Ubuntu 11.04.

03 octubre 2010

Instalando Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat Release Candidate

El pasado 30 de septiembre Canonical liberó el Release Candidate de la que será la nueva versión de Ubuntu Linux. Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat, una versión con soporte durante dieciocho meses a diferencia de Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx que recibirá soporte durante tres años.

Esta nueva versión de Ubuntu que esta a punto de ver la luz no trae muchas mejoras que digamos o por lo menos no muy notables. Entre algunas de están mejoras están:

  • Cambios leves en los temas Ambiance y Radiance
  • Un pequeño rediseño en los iconos manteniendo el espantoso naranja
  • Varias mejoras en la funcionalidad del Centro de Software de Ubuntu
  • El paso de Orígenes de Software para el Centro de Software de Ubuntu
  • La utilización de Shotwell en reemplazo de F-Spot (buenisimo)

Esas son solo algunas de las diferencias en la nueva versión de Ubuntu que podremos disfrutar en su versión final el próximo 10 de octubre.

Por el momento, los dejo con un vídeo que muestra a detalle el que tal vez sea el mayor cambio en esta versión de Ubuntu, el proceso de instalación. Ya que Ubuntu cada vez mejora de manera significativa este aspecto de la distribución, haciendo que instalar Ubuntu sea literalmente un juego de niños y brindando posibilidades que permiten al usuario nuevo dejar Ubuntu listo para usar justo desde el principio, como la posibilidad de actualizar e instalar codecs al momento de instalar Ubuntu 10.10.

También podremos observar la bonita lista de diapositivas que nos presentaran a Ubuntu con todas sus ventajas mientras esperamos a que la instalación finalice.

19 septiembre 2010

Banners oficales de Ubuntu no funcionan (actualizado)

Banner de conteo Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat
Hace algunos días, Canonical publicó los banners elegidos como oficiales para el conteo regresivo que nos llevará a la versión 10.10 de Ubuntu, Maverick Meerkat en su pagina oficial.
Aunque no puedo negar que el banner de Martín Césare es extremadamente atractivo, sería mucho mejor si funcionara y nos mostrara los días que realmente faltan para el lanzamiento de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat.

No se en que estaban pensando en Canonical, o como algunos blogs ya los tienen publicados y no se han dado cuenta de que no funcionan. Pero el código publicado en la pagina de Ubuntu se dirige solamente a una imagen estatica que muestra que faltan 25 desde hace 5 días exactamente.

De igual manera, aquí esta el código para insertar el banner en tu blog...

<a href="http://www.ubuntu.com/"><img src="http://www.ubuntu.com/countdown/banner1.png" border="0" width="180" height="150" alt="The next version of Ubuntu is coming soon"></a>

PD: Creo que les iria mejor con el que yo uso, aunque por ser HTML5 no se ve bien en Firefox (otro fail, aunque no tan grande)

Actualización: Gracias a un Tweet de @gabrielvegas acabo de darme cuenta que el problema con el Banner de Ubuntu no esta en el Banner sino en el navegador como lo demuestra esta imagen, específicamente la versión estable de Chromium, este no logra mostrar el Banner de manera correcta a diferencia de Firefox o Chrome.

Si algunos de ustedes tiene problemas para visualizar el Banner corfrectamente por favor haganlo saber en esta entrada.

15 septiembre 2010

Ahora si! Esta listo el fondo de escritorio oficial de Ubuntu 10.10

Ya conocemos el bonito reguero de cosas innombrables que Canonical había mostrado como fondo de escritorio por defecto para Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat al lado del paquete de nuevos fondos de escritorio para esta edición de la popular distribución de Linux. Que afortunadamente luego salieron a decir que esta no era la versión final y que el fondo estaría disponible para fechas posteriores.

Pues bueno, finalmente ya han presentado el fondo de escritorio que realmente utilizará Ubuntu 10.10 por fondo de escritorio por defecto.

Este nuevo fondo de escritorio honestamente no me parece nada mal, no es que sea lo ultimo en diseño, pero ha mejorado bastante en comparación con los anteriores fondos purpuras entregados por Canonical.

Fondo de escritorio - Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat

Para instalar este fondo en tu Ubuntu 10.04 Lucid Lynx y así poder reemplazar el espantoso fondo por defecto que tiene esta edición de Ubuntu, solo tienes que descargar el fondo de escritorio publicado en el blog sin cambiar su nombre, abrir una terminal ubicándote en el directorio donde guardaste el fondo de escritorio y para finalizar ejecuta el siguiente comando:

sudo mv warty-final-ubuntu.jpg /usr/share/backgrounds/warty-final-ubuntu.png

Ahora reinicia tu maquina y podrás ver que el fondo ha cambiado.

16 junio 2010

El panel de Unity no permitirá ningún tipo de modificaciones


Esta mañana leí con asombro un articulo publicado por Andrew de WebUpd8 en el que nos cuenta acerca de una de las ultimas joyas de Canonical liderada por Mark Shuttleworth.
Se trata de la imposibilidad de realizar ningún tipo de modificación al panel Unitiy, panel utilizado para la interfase de Ubuntu Netbook Edition (UNE), y que pronto estará disponible para Ubuntu 10.10 Maverik Meerkat.

Mark Shuttleworth confirmo que el usuario no tendrá la posibilidad de hacer clic derecho sobre el panel, lo cual le imposibilitara hacerle cualquier tipo de modificación, incluso moverla de lugar. Según Shuttleworth esto dará la sensación de que la aplicación es mas limpia.

That's why we only support left-click on the indicators. When in gnome-panel, the right-click is used to manage panel features, but in Unity there's no such capability, so it will feel cleaner.
Mark Shuttleworth

Es por eso que solo permitimos clic-izquierdo sobre los indicadores. Aunque en gnome-panel, el clic-derecho es utilizado para administrar opciones del panel, en Unity no existirá tal capacidad, así que se sentirá mas limpio.
Mark Shuttleworth

Honestamente me parece escandaloso lo que trata de hacer Canonical con Ubuntu, no es excusa alguna el tratar de “facilitarle” la vida al usuario, para poner limitaciones como esta a los usuarios de Ubuntu que tanto apoyo le han dado a la distribución y a la empresa.
Esto va en contra de todo lo que el software libre trata de defender y desde este mismo momento me siento como si me estuvieran atando de manos al mejor estilo de Apple con sus clientes.
Rechazo completamente este tipo de imposiciones en Linux, y si continúan con esto, con seguridad en un tiempo estaré de viaje a una nueva distribución.

Fuente: Web Upd8