Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas

21 noviembre 2010

Oracle VirtualBox en Fedora desde repositorios

Oracle VirtualBox
VirtualBox de Oracle es probablemente el software de virtualización mas utilizado en cuantos a equipos de escritorio se refiere. Esto debido a la facilidad de uso y configuración, a que tiene una versión gratuita completamente funcional y a que los entornos virtualizados son altamente estables y utilizan muy bien los recursos de la maquina otorgados al cliente.

También existe una versión Open Source de VirtualBox el cual trataremos en otra entrada denominado VirtualBox-OSE.

Para instalar VirtualBox en Fedora, lo único que debes hacer es ejecutar las siguientes lineas en la terminal:

$ su -c 'wget http://download.virtualbox.org/virtualbox/rpm/fedora/virtualbox.repo -O /etc/yum.repos.d/virtualbox.repo'
$ su -c 'yum install dkms VirtualBox-3.2'

Para finalizar la instalación de VirtualBox, vamos a unir nuestro usuario al grupo vboxusers, asi podremos utilizar las memorias USB en nuestra maquina virtual.
Para crear el grupo y unir el usuario, solo ejecuta los siguientes comandos en la terminal (recuerda cambiar la palabra user, por tu nombre de usuario).

$ su -c 'groupadd vboxusers'
$ su -c 'usermod -G vboxusers user'

Nota: En caso de que quieras instalar versiones anteriores de VirtualBox solo tienes que reemplazar la palabra VritualBox-3.2 por uno de los siguientes:

  • VirtualBox-3.1 para instalar VirtualBox 3.1.8
  • VirtualBox-3.0 para instalar VirtualBox 3.0.14
  • VirtualBox-2.2 para instalar VirtualBox 2.2.4
  • VirtualBox-2.1 para instalar VirtualBox 2.1.4
  • VirtualBox-2.0 para instalar VirtualBox 2.0.12
  • VirtualBox para instalar VirtualBox 1.6.6

18 octubre 2010

Repositorios para Oracle VirtualBox en Ubuntu 10.10

Oracle - VirtualBox (Faenza)
Para muchos de nosotros es indispensable tener algunos sistema operativos virtualizados, sea para trabajar con aplicaciones que no corren sobre nuestro sistema principal o para hacer pruebas y conocer otros sistemas operativos. Para esto utilizamos generalmente VirtualBox, aunque existen otras opciones en el mercado como VMware, Xen, OpenVZ, etc.

Muchos habrán notado que el video en los algunos sistemas virtualizados con VirtualBox no funcionaba correctamente, incluso después de instalar los Guest-Additions. Esto sucede debido a a que la versión anterior de VirtualBox no soporta Xorg 1.9.

Con la llegada de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat, también fue liberada una nueva versión de VirtualBox que soporta Xorg 1.9, ademas de la aparición de nuevos repositorios para esta nueva versión de Ubuntu.

Para instalar los repositorios de VirtualBox, ejecuta las siguientes lineas en la terminal:

$ echo "deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian maverick non-free #VirtualBox" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
$ wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -

Ahora podrás instalar la ultima versión de VirtualBox para Ubuntu 10.10 ejecutando lo siguiente en la terminal:

$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install virtualbox-3.2

Para finalizar la instalación de VirtualBox en nuestro Ubuntu, vamos a activar la opción para utilizar los puertos USB en nuestra maquina virtual, esto se hace ejecutando la siguiente linea en la terminal:

$ sudo adduser $(whoami) vboxusers

En caso de que utilices Ubuntu 10.04, lee la entrada "Problemas actualizando VirtualBox desde los repos en Ubuntu"

Fuente: WebUpd8

20 mayo 2010

Problemas actualizando VirtualBox desde los repos en Ubuntu

El pasado día martes fue lanzada la versión 3.2 de VirtualBox que entre los cambios mas destacados ofrece soporte para Mac OS X, establecer el reloj del hardware en tiempo UTC, habilitar dispositivos USB absolutos, establecer un numero mayor de monitores, etc.

Durante estos dos días estuve intentando actualizar VirtualBox desde el repositorio oficial para Ubuntu pero no me fue posible debido a que no reconocía la llave del repositorio para Lucid, incluso después de registrarla varias veces con la instrucción encontrada en este articulo anterior.
El problema es que Oracle cambio la clave para el repositorio de VirtualBox "sun_vbox.asc" a "oracle_vbox.asc", asi que apt no reconoce la clave como valida y no te permite actualizar tu versión de VirtualBox.

Para corregir esto, lo único que debes hacer es instalar la nueva llave ejecutando la siguiente linea en la Terminal.

$ wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -

Para los que aun no tienen instalado el repositorio non free de VirtualBox en Ubuntu, aquí les dejo la lista de los repositorios para cada una de las versiones de Ubuntu. En Lucid debes ejecutar la primera linea en la Terminal, para las demás versiones solo debes agregar la linea que corresponde a tu versión de Ubuntu en tu /etc/apt/sources.list:

$ sudo add-apt-repository “deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lucid non-free”

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian karmic non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian jaunty non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian intrepid non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian hardy non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lenny non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian etch non-free

Nota: Si aun no tienes instalado VirtualBox non free en tu Ubuntu, te recomiendo seguir los pasos descritos para la instalación de este en el articulo "Instalar Oracle VM VirtualBox en Ubuntu" de Slice of Linux.

10 mayo 2010

VirtualBox 3.1.8 liberado

Hoy ha sido lanzada la versión 3.1.8 de Oracle VirtualBox, este release soluciona treinta y tres bugs entre reportados y no reportados.
Para descargar VirtualBox puede dirigirte a la pagina de descargas de la web oficial en donde encontraras los paquetes respectivos para cada sistema operativo. En caso de que seas usuario de Ubuntu, ya esta disponible el repositorio Lucid para esta version non-free de VirtualBox, para instalarlos solo debes seguir los siguientes pasos oara agregar el repositorio e instalar VirtualBox 3.1.8.

$ sudo add-apt-repository "deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lucid non-free"
$ wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install virtualbox-3.1

En caso de que ya tengas instalado el paquete non-free de VirtualBox, solo debes actualizar tu sistema Ubuntu con:

$ sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

La instrucciones de instalación del repositorio y el paquete son gracias a WebUpd8.org