Mostrando entradas con la etiqueta Pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pino. Mostrar todas las entradas

15 mayo 2010

Pino 0.2.9 disponible

Desde hoy esta disponible la versión 0.2.9 del excelente y liviano cliente para Twitter escrito en el lenguaje Vala Pino, que próximamente vera la versión 0.3.x.

Esta actualización trae como novedad la migración al sistema de construcción de paquetes Cmake, algunos arreglos en el dialogo de conversación y mejoras en el widget de entrada.
Al parecer aun no solucionan algunos bugs que se presentan al momento de cambiar de cuanta de usuario y uno que otro crash al momento de abrir la aplicación, el cual es realmente poco frecuente.

En cuanto a la versión 0.3.x que aun no tiene fecha de lanzamiento, nos esperan grandes mejoras para este cliente que en mi concepto es el mejor que hay para Linux. Algunas de esas mejoras será la posibilidad de utilizar varias cuentas sin necesidad de estar cambiando entre ellas, soporte para el sistema de logueo Oauth de Twitter, soporte para otros servicios, no solo los del tipo twitter, esperemos que uno de esos sea Facebook y la utilización de la librería librest para Twitter (o incluso Facebook).

Para instalar Pino solo debes seguir las instrucciones dictadas en este articulo.

29 marzo 2010

Pino, un cliente de microblogging que es necesario mejorar

En varios blogs a los largo de Internet he estado leyendo acerca de un cliente de microblogging llamado Pino. Ya que normalmente me dejo llevar por la apariencia del software para darle una oportunidad, y en este caso Pino tiene lo que mas me gusta que es sencillez, decidí probarlo a ver que tal es.

Ademas de su sencillez lo único que realmente me gusto de Pino (que no es poco) es lo rápido y liviano (en términos de consumo) que es, ya que hay muchas aspectos de configuración que no me gustaron y que es necesario en mi opinión hacerle varios cambios.

Uno de ellos y tal vez el mas importante para mi es el hecho de no poder contar con la opción de tener diferentes cuentas de Twitter o Identica en la interfase de Pino, me refiero a poder cambiar entre ellas con un simple clic en una pestaña o botón y que no tenga que conectarse para mostrar resultados.
Ya que hasta el momento es necesario ir al menú Editar > Cuentas para seleccionar la cuenta que deseas visualizar y ademas tarde unos segundos mientras se conecta a esta cuenta para mostrar los resultados.

Aunque cuenta con algunas opciones muy atractivas de personalización como escoger el estilo de los retweets, el intervalo de actualización y habilitar la corrección ortográfica (que solo funciona en ingles), también considero que es un aspecto importante a mejorar en Pino. Un ejemplo de ello es el servicio de acortamiento de enlaces el cual solo posee dos opciones goo,gl y is.gd, no es que sea cosquilloso pero a dos opciones no le gastaría un menú desplegable. Otra cosa que me molesto es no poder cambiar el color de los enlaces, ya que usa un color gris claro que se confunde fácilmente con el fondo de la ventana y a veces uno ni se da cuenta si el Tweet lleva o no un enlace con el.
Pero debo darle merito a el hecho de agregar una opción tan aparentemente superficial pero que considero imprescindible y es el hecho de colocar las puntas redondeadas o cuadradas de los Tweet.

Para terminar quiero destacar es sencillo, funcional y muy intuitivo barra de herramientas la cual hace que navegar por todas las secciones de tu cuenta de Twitter sea supremamente sencillo y rápido.

Para los que quieran darle una oportunidad, aquí les dejo las instrucciones para instalarlo en Ubuntu, Fedora y Arch Linux:

Ubuntu:
$ sudo add-apt-repository ppa:vala-team/ppa
$ sudo add-apt-repository ppa:troorl/pino
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install pino

Fedora:

Ya que la versión de los repositorios es muy antigua, en iyanmv.com nos recomiendan descargar las ultimas versiones de los RPMs creados por Joel Barrios.

Arch Linux:
yaourt -S pino

Fuentes: Webupd8, iyanmv.com