12 marzo 2010

Mas Beta Keys para Heroes of Newerth

Mucha gente ha estado pidiendo mas Beta Keys para Heores of Newerth en estos días, así que vamos a regalar tres mas que tenemos disponibles.
Para ser el ganador de una de estas invitaciones debes escribir como conociste we 'r everyware y por que te gusta el blog, ademas debes dejar tu dirección de correo electrónico para poder invitarte.

08 marzo 2010

Lo mejor de la Web 09-2010

Hoy hay de todo en esta sección del Blog, desde tutoriales para la Web hasta detalles técnicos sobre varias tecnologías y una que otra noticia, espero disfruten lo que traigo esta semana.

  • Tutorial rápido de HTML / XHTML | Mundo geek
  • Selectores CSS 3 | Blog and Web
  • structura estándar de los sistemas GNU/Linux | LinuxZone
  • Free Software Foundation Latinoamérica libera su versión del núcleo Linux | FayerWayer
  • Gnome Nanny, Control parental en Ubuntu | Ubuntu Life
  • ¿Quién domina en servidores, Windows o Linux? | Muy Linux
  • DHCP: protocolo de configuración dinámica de hosts | NetStorming
  • Avalancha de cambios! | Seek N' Geek
  • Google desarrolla espejo que podría abaratar a la mitad los costes de construcción de centrales termosolares | ALT1040
  • Hipertextual Labs: PC-BSD 8.0, la instalación del amigable miembro de la familia BSD | Bitelia

04 marzo 2010

hp.com cambia de imagen

Hoy me encontré con una nueva y renovada pagina inicial de HP la cual trata de ser mas limpia y simple que la atiborrada pagina inicial anterior por medio de una sección principal que contiene imágenes sobre los productos que la compañía desea dar a conocer en el momento y una barra inferior que permite al usuario navegar por estas imágenes de manera muy sencilla.


Ademas cuenta con un nuevo selector de país el cual tiene un diseño muy sofisticado, nada que ver con la lista fría y sin gracia de la pagina anterior.


La barra de búsqueda desapareció y en su lugar solo queda un icono de color azul con una lupa de diseño minimalista en su centro, el cual al ubicar el puntero del mouse sobre el icono nos muestra la barra de búsqueda para que podamos encontrar el articulo que buscamos sin mayores inconvenientes.


Aunque en el primer momento que la vi me pareció confusa ya que nada parecía estar en su lugar y tampoco habían indicaciones visibles de la ubicación de las herramientas que buscaba, puedo decir que la pagina es bastante intuitiva y la curva de aprendizaje para usarla no pasa de treinta segundos.

Claro que en el fondo, la pagina sigue siendo la misma, ya que el cambio de imagen se limito solo a la pagina principal.

Quake Live esta de cumpleaños

La plataforma online para jugar el famoso y tal vez mejor juego FPS de la historia (según yo y mas de un loco por ahí) Quake III, esta cumpliendo un año desde su lanzamiento para Windows cuando se abrió Quake Live Beta al publico obteniendo una gran acogida con cerca de 250.000 jugadores fragueando sin cesar en este caótico e infernal mundo de Quake.

Actualmente Quake Live es multiplataforma, pudiéndose jugar de igual manera en Windows, Mac o Linux, sin ningún tipo de restricción mas allá del navegador Web.

Según Quake Live, actualmente se han jugado mas de 8.9 millones de horas en mas de 60 millones de juegos rankeados, obteniendo mas de 8 millones de premios y mas de 810 millones de frags.
Ya que no todos tenemos el tiempo ni la dedicación al juego para alcanzar estos premios, Quake Live esta entregando premios a los jugadores nuevos que terminen un juego en linea durante el aniversario de dos semanas que tendrá lugar entra febrero 23 y marzo 9.

Atrevete a ser parte de Quake Live y disfruta de las nuevas adiciones que su equipo esta implementando para este nuevo año dos entre las cuales se encuentran nuevos mapas, un servidor CTF dedicado para profesionales en modo DeadMatch e Instagib y una gran cantidad de torneos y competiciones para que te introduzcas en el mundo de los profesionales de Quake.

Fuente: Quake Live

02 marzo 2010

Qwit, al fin un cliente Twitter que me gusta...

Hace tiempo vengo usando TweetDeck como cliente de Twitter ademas de Facebook, pero las aplicaciones en Adobe Air no me terminan de gustar y a mi parecer gastan demasiados recursos, son lentas y su diseño no me gusta para nada (prefiero las cosas mas cuadradas).

He probado varios clientes durante todo este tiempo tratando de reemplazar TweetDeck sin éxito, ya que la mayoría de los clientes que no están basados en Adobe Air son lentos, o muy sencillos (con pocas opciones), o no soportan varias cuentas, etc, etc, etc.

Por ahí intente varias veces utilizar Gwibber pero definitivamente no pude, es muy lento y complicado, la versión que trae Ubuntu se me bloqueaba a cada rato y la versión para desarrolladores ni siquiera me funciono.
Así que en medio de mi frustración encontré un articulo en OMG! Ubuntu! que hacia una comparación bastante buena de todos los clientes de Twitter disponibles para Linux, incluyendo aquellos que basados en Adobe Air. En esa lista, Qwit aparece como uno de los mejores en cuanto a opciones y posibilidades se refiere, así que me decidí a probarlo.

Después de tanto probar y volver a TweetDeck, puedo decir que finalmente he encontrado un cliente de Twitter que funciona perfectamente, es sencillo y al mismo tiempo avanzado, que no me molesta con su interfaz cargada y que me permite manejar mis cuentas de Twitter de un modo simple y bien rápido.

Lo unico que probablemente extrañare de TweetDeck es que no puedo ver mi cuenta de Facebook por medio del Qwit, pero unas por otras, supongo que seguiré utilizando Facebook desde el navegador.

Para instalar Qwit puedes hacerlo desde el Centro de Software de Ubuntu o incluir el repositorio PPA a tu lista de Orígenes de Software por medio del siguiente comando en la Terminal para poder así tener la versión mas reciente de Qwit.
$ sudo add-apt-repository ppa:dr-akulavich/qwit
$ sudo aptitude update
$ sudo aptitude install qwit

01 marzo 2010

Lo mejor de la Web 08-2010

Hoy les traigo una selección de temas relacionados con los derechos del usuario de Internet, derechos de autor, unos defendiendo a uno y otros defendiendo a otros...
También un vídeo tutorial de RecordMyDesktop bastante bueno, aclaraciones de algunos rumores y un poco de tecnología, espero se entretengan leyendo.

  • Instalar Firefox 3.5 en castellano en Ubuntu | Be Linux my friend
  • OpenSolaris, “Los rumores sobre su muerte han sido muy exagerados” | Bitelia
  • Video-Tutorial de RecordMyDesktop: creá tus propios videos tutoriales | Acerca de Ubuntu
  • Invitaciones para Lockerz | Reprogramados
  • Internet amenazada: En Italia no hay libertad en la red | Genbeta
  • Tribunal francés absuelve a una página de enlaces P2P | ALT1040
  • Lobbistas norteamericanos ubican al Software Libre o de Código Abierto en un nuevo Eje del Mal | FayerWayer
  • El marketing en la guerra de los navegadores | Mundo geek
  • Arréglalo gratis, incluso si es Windows | MicroTeknologias
  • Más themes gratis para Wordpress de calidad | Linwind