Mostrando entradas con la etiqueta PPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PPA. Mostrar todas las entradas

01 diciembre 2010

Bienvenido Synapse, hasta pronto Gnome-Do

Una de las cosas que muchos Linuxeros mas desean en el mundo, es mantener su equipo libre de software propietario, con restricciones en las licencias o simplemente con posibles patentes engañosas. Dentro de esta lista de software entra Mono, una versión libre para Linux y Mac del famoso framework .NET de Microsoft. Y como es de esperarse, la mayoría de nosotros no quiere nada de Microsoft en su Linux.

Desafortunadamente, Mono soporta muchas de las mejores aplicaciones que podemos encontrar en Linux, tales como Tomboy, Docky, Banshee y mas... Las cuales, afortunadamente tienen alternativas tan buenas o mejores que estas, como lo son Gnote, AWN, Rhythmbox.

Una de las aplicaciones basadas en Mono que hasta el momento no tenían competidor es Gnome-Do, un pequeño lanzador estilo QuickSilver (Mac OS X) que nos permite ejecutar aplicaciones, encontrar archivos, buscar paginas web, abrir directorios, etc. con solo unos cuantos movimientos del teclado, lo que hace nuestra vida mucho mas sencilla.
Gnome-Do nos mantiene a muchos de nosotros amarrados a Mono, ya que como lo acabo de mencionar, no existía una alternativa que siquiera le llegara a los tobillos a Gnome-Do.

Pero todo eso ha cambiado, y Synapse ha llegado para darnos todo lo que Gnome-Do nos da y mucho mas.

Synapse nace de la imposibilidad de Gnome-Do de ofrecer resultados de búsqueda tan precisos como los que se pueden obtener por medio de Sezen y Zeitgeist, ademas de que Sezen no provee la posibilidad de ejecutar aplicaciones como lo hace Gnome-Do.

Synapse hace todo esto, y lo hace mejor, por medio de una interfaz atractiva y rápida, escrita en el lenguaje Vala y con varios temas y plugins para elegir.

Entre las principales características y plugins que podemos encontrar en Synapse se encuentran los siguientes:

  • Applications – busca archivos en tu equipo
  • Banshee – permite reproducir/encolar archivos musicales en Banshee
  • Commands – ejecuta cualquier comando (Ej: “sudo apt-get update”)
  • Devhelp – busca documentación usando Devhelp
  • Dictionary – encuentra definiciones de palabras
  • Directory search – permite abrir directorios comúnmente usados
  • Gnome session – cerrar sesión, apagar, reiniciar
  • Hybrid search – resultados completos de búsqueda provistos por Zeitgeist
  • Rhythmbox – permite reproducir/encolar archivos musicales en Rhythmbox
  • UPower – suspende e hiberna tu computador
  • Zeitgeist – busca cualquier cosa encontrada por Zeitgeist

Para instalar Synapse en Ubuntu ya contamos con un repositorio PPA que no hará del proceso de instalación algo tan sencillo como ejecutar la siguiente linea en la terminal:

$ sudo add-apt-repository ppa:synapse-core/ppa && sudo apt-get update && sudo apt-get install synapse

Nota: es altamente recomendable que instales Zeitgeist para que así puedas aprovechar toda la potencia de búsqueda que ofrece Synapse.

Para la instalación de Synapse en Fedora 14 el proceso es un poco mas tortuoso, ya que es necesario que la instalación se haga por medio de la compilación de las fuentes (esto es solo para sistemas de 32 Bits).

Para comenzar con la compilación de Synapse debemos primero instalar los paquetes esenciales de compilación en Fedora 14, son muchos paquetes y el proceso de descarga e instalación puede ser lento dependiendo de tu conexión a Internet y la velocidad de tu maquina. Para hacerlo, ejecuta la siguiente linea en la terminal:

$ su -c 'yum groupinstall "Development Tools" "Legacy Software Development"'

Ahora vamos a instalar los paquetes de compilación adicionales que no se encuentran dentro de los grupos previamente instalados, ejecutando la siguiente linea en la terminal:

$ su -c 'yum install zeitgeist gnome-actvity-journal vala gtk+-devel eggdbus-devel unique-devel json-glib-devel libgee-devel libgtkhotkey-devel'

Los siguientes paquetes a instalar son libzeitgeist y libzeitgeist-devel, estos paquetes no se encuentran en los repositorios de Fedora y casi pierdo la esperanza de instalar Synapse por la dificultad que me dio encontrarlos. Afortunadamente están presentes en los repositorios de meego y para instalarlos solo debes ejecutar las siguientes lineas en la terminal:

$ wget http://repo.pub.meego.com/home:/mortenmjelva/meego_1.1_core/i586/libzeitgeist-0.2.12-5.1.i586.rpm
$ wget http://repo.pub.meego.com/home:/mortenmjelva/meego_1.1_core/i586/libzeitgeist-devel-0.2.12-5.1.i586.rpm
$ su -c 'yum localinstall –nogpgcheck libzeitgeist-0.2.12-5.1.i586.rpm'
$ su -c 'yum localinstall –nogpgcheck libzeitgeist-devel-0.2.12-5.1.i586.rpm'

Nota: En caso de que tengas problemas con la instalación de estos dos paquetes por medio de la terminal, solo tienes que instalar manualmente los dos paquetes .rpm que descargamos en tu carpeta personal por medio de wget.

Ya tenemos todo listo para la instalación de Synapse, ahora lo que resta es descargar el código fuente y compilarlo por medio de la ejecución de las siguientes lineas en la terminal:

$ wget http://launchpad.net/synapse-project/0.2/0.2.0/+download/synapse-0.2.0.tar.gz
$ tar xvzf synapse-0.2.0.tar.gz
$ cd synapse-0.2.0
$ ./configure
$ make
$ su -c 'make install'

Eso es todo, ahora puedes encontrar Synapse en el menú Aplicaciones > Accesorios > Synapse.

Synapse Dual Theme

Synapse Virgilio Theme

Synapse Mini Theme

Synapse Default Theme

Synapse Settings General

Synapse Settings Plugins

Mas información en: http://mhr3.blogspot.com/

24 agosto 2010

VLC 1.1.4 con y sin aceleración por hardware y nuevo PPA (actualizado)

VLC 1.1.4 - Ubuntu Lucid Lynx
La nueva versión de VLC fue liberada hace unos días, pero solo lo supieron los que habían actualizado el PPA de VLC, ya que el anterior PPA mantenido por C-Korn dejo de funcionar unos días atrás.

Esta nueva versión de VLC trae por defecto la opción de utilizar la aceleración por hardware (GPU), aun con algunos problemas para los usuarios de tarjetas Nvidia. Yo por mi lado aun no he tenido problemas con mi ATI Radeon Mobility 4200 (primera vez que me funciona algo a mi primero que a un usuario de Nvidia en Linux).

Entre algunos de los cambios de esta versión están:

  • Taglib crash (CVE-2010-2937 / VideoLAN-SA-1004)
  • Fixes for FTP relative paths and directories
  • Fixes for Podcast and DVD modules
  • Extensions and scripts updates
  • Miscellaneous fixes in interfaces
  • Updated translations
  • … and many other crashes and errors fixed

Para instalar los nuevos Repositorios PPA en Ubuntu y actualizar a la ultima versión debes ejecutar la siguiente linea en la terminal:

sudo add-apt-repository ppa:n-muench/vlc && sudo apt-get update && sudo apt-get install vlc mozilla-plugin-vlc

Ahora que tenemos instalado VLC 1.1.3 podremos habilitar la aceleración por hardware de la siguiente manera:

  1. Presiona Ctrl+P o dirigete al Menu Herramientas > Preferencias
  2. Una vez allí selecciona el icono Entrada y Codecs
  3. Por ultimo marca el checkbox que dice Usar aceleración GPU (experimental) y presiona Guardar o Alt+G

Disfruta del mejor reproductor de medios que existe...

(Actualizacion) Ya esta disponible un nuevo PPA para VLC el cual viene sin aceleración por hardware, para los que asi lo prefieran o simplemente les cause problemas la aceleración por hardware de este espectacular reproductor de medios Open Source.

Para instalar VLC sin aceleración por hardware debes ejecutar la siguiente linea en la terminal:

udo add-apt-repository ppa:ferramroberto/vlc && sudo apt-get update && sudo apt-get install -y vlc mozilla-plugin-vlc

Fuente: Soft-Libre

11 julio 2010

Buscar repositorios PPA por la terminal con PPASearch

Es un sueño hecho realidad, una forma rápida, eficiente y sencilla de buscar los repositorios PPA para cualquier aplicación que deseemos instalar en nuestro Ubuntu sin necesidad de estar vagando por la red o Launchpad esperando tener suerte y encontrar una blog que nos indique que hacer para poder instalar las aplicaciones de Ubuntu por medio de un repositorio PPA.

PPASearch

PPASearch nos permite encontrar fácilmente todos los repositorios PPA disponibles en Launchpad para una aplicación dada, e instalarlos con solo un par de teclas presionadas en nuestro teclado.

Desafortunadamente PPASearch solamente esta disponible para Ubuntu Lucid Lynx y Ubuntu Maverick Meerkat y para instalar la aplicación debes ejecutar los siguientes comandos:

$ sudo add-apt-repository ppa:wrinkliez/ppasearch
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install ppasearch

El uso de PPASearch es bien sencillo de usar, solo debes escribir "ppasearch" en la terminal. PPASearch preguntará para que aplicación te gustaría buscar un PPA, aquí solo debes escribir el nombre de la aplicación que deseas instalar, presionas Enter para que PPASearch te muestre una lista de los repositorios disponibles y para finalizar eliges un numero de la lista y aceptas la instalación del PPA.

Después de esto solo te queda actualizar e instalar.

Fuente: WebUpd8